QUÉ ES

Es una iniciativa que busca consensos mínimos para el progreso del país, a través de encuentros y debates en torno de temas relevantes de la problemática nacional, propiciando las reformas indispensables, en un clima de tolerancia y respeto mutuo.

En Diálogos por el Perú tienen cabida las distintas posiciones del espectro democrático, y sus actividades incluyen a ciudadanos, expertos y a toda la población interesada.

Diálogos por el Perú aspira a desincentivar el clima de polarización existente, vinculándose con otros procesos de la misma naturaleza. 

CONOCE MÁS

ACTIVIDADES

Entre 2023 y 2025, la iniciativa se propone organizar 20 reuniones sobre aspectos de relevancia nacional, en Lima y las diferentes regiones del país. Se dialogará en seis temas, primero a nivel local, con ciudadanos vinculados a la problemática; luego a nivel de expertos y finalmente en forma abierta, en once ciudades, en audiencias donde ponentes calificados confrontan posiciones.

La modalidad garantiza una amplia participación. Los debates y sus resúmenes son de fácil acceso a la ciudadanía por vía audiovisual y electrónica. Pueden servir de propuestas ciudadanas, o mantenerse como opciones, para que puedan adoptarse decisiones políticas, o reformas, en las instancias correspondientes. Problemáticas: Inseguridad, Corrupción, Descentralización, Representación Política, Violencia de Género, Bienestar.

Ejes temáticos

  • CORRUPCIÓN
  • Bienestar
  • Violencia de género
  • Representación política
  • Descentralización
  • Inseguridad

CALLAOxxx

NOMBRE DEL DIÁLOGO

  •   18 de Noviembre
  •    Tipo de dialogo

Ver dialogo

NUESTROS DIÁLOGOS

Los tres momentos de los diálogos se realizan en las siguientes regiones: Lima, Callao, La Libertad, Loreto, Cusco, Madre de Dios y Ayacucho, entre 2023 y 2025.

LIMA

CORRUPCIÓN

  •   16 de abril
  •    DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS

Bienestar

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS
VER DIÁLOGO

Bienestar

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

Inseguridad

  •   17 de Noviembre

  • DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS
VER DIÁLOGO

Inseguridad

  •   Fecha por definir

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

Descentralización

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS
VER DIÁLOGO

Descentralización

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

CORRUPCIÓN

  •   16 de abril

  • DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS
VER DIÁLOGO

Inseguridad

  •   23 de DICIEMBRE

  • DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS
VER DIÁLOGO

Inseguridad

  •   28 DE FEBRERO

  • DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS
VER DIÁLOGO

Inseguridad

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

CORRUPCIÓN

  •   12 de MARZO

  • DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS
VER DIÁLOGO

CORRUPCIÓN

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

Descentralización

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS
VER DIÁLOGO

Violencia de género

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS
VER DIÁLOGO

Violencia de género

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS
VER DIÁLOGO

Violencia de género

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

Bienestar

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS
VER DIÁLOGO

Representación política

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS
VER DIÁLOGO

Violencia de género

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS
VER DIÁLOGO

Violencia de género

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

Representación política

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS
VER DIÁLOGO

Representación política

  •   Próximamente

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

Inseguridad

  •   26 de NOVIEMBRE

  • DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS
VER DIÁLOGO

Inseguridad

  •   Fecha por definir

  • DIÁLOGO PÚBLICO
VER DIÁLOGO

CALLAO: CIUDADANOS CON ESPERANZA

La Casa Fugaz, del proyecto Monumental Callao, fue el primer Diálogo con Ciudadanos realizado por el proyecto Diálogos por el Perú. Fue el 15 de noviembre del 2023, con la asistencia de vecinos del barrio de Castilla, tradicionalmente afectado por la violencia delincuencial.

ALTO TRUJILLO: AUTODEFENDERSE ES EL CAMINO

Los vecinos de Alto Trujillo, uno de los distritos mas abatidos por la violencia delincuencial en La Libertad, expresaron su descontento por la actuación de las autoridades para protegerlos, y se declararon convencidos de que la autodefensa, a través de rondas urbanas, es el camino más conveniente para proteger a sus familias

EXPERTOS DEBATIRÁN SOBRE INSEGURIDAD

Alrededor de treinta expertos en seguridad ciudadana debatirán en una reunión convocada por Diálogos por el Perú para buscar consensos mínimos ante la ola de delincuencia que padece el país.

ALTO TRUJILLO: AUTODEFENDERSE ES EL CAMINO

Los vecinos de Alto Trujillo, uno de los distritos mas abatidos por la violencia delincuencial en La Libertad, expresaron su descontento por la actuación de las autoridades para protegerlos, y se declararon convencidos de que la autodefensa, a través de rondas urbanas, es el camino más conveniente para proteger a sus familias

EXPERTOS DEBATIRÁN SOBRE INSEGURIDAD

Alrededor de treinta expertos en seguridad ciudadana debatirán en una reunión convocada por Diálogos por el Perú para buscar consensos mínimos ante la ola de delincuencia que padece el país.

COMITÉ EJECUTIVO

Carmen MC Evoy, presidenta de Proética

Álvaro Henzler, presidente de la Asociación Civil Transparencia

Javier Portocarrero/Claudia Zarzosa, CIES

Jorge Mori, Coalición Ciudadana

FINANCIAMIENTO

El proyecto Diálogos Perú recibe financiamiento de National Endowment for Democracy (NED)

ORGANIZADORES

Diálogos por el Perú son convocados por Proética, Coalición Ciudadana, el CIES y el CAPPES. El IPYS ejerce funciones de coordinación.